CREA UN PRESUPUESTO ESTRATÉGICO PARA TU NEGOCIO ESTE 2025

En el mundo actual, la gestión financiera es una de las claves para el éxito de cualquier emprendimiento. Ya sea que tengas un negocio en crecimiento o estés en las primeras etapas de tu emprendimiento, establecer un presupuesto estratégico para 2025 es esencial para mantener el control sobre tus finanzas personales y de negocio. En este blog, te mostraremos paso a paso cómo crear un presupuesto como emprendedor que te ayude a alcanzar tus metas financieras y a tomar decisiones más informadas. 

1. Realiza un análisis real de tu situación actual

El primer paso para establecer un presupuesto efectivo es entender dónde estás parado financieramente. Esto implica hacer un análisis detallado de tus ingresos y gastos actuales. Como emprendedor que también tiene un trabajo, probablemente tengas dos fuentes de ingresos: tu salario y las ganancias de tu emprendimiento.

Para hacer este análisis, sigue estos pasos:

  • Calcula tus ingresos: Suma todo lo que recibes de tu empleo y de tu emprendimiento. Sé realista y no incluyas ingresos que aún no has recibido o que no están asegurados.
  • Haz un listado de tus gastos fijos: Incluye el alquiler, servicios, impuestos, pago de deudas, etc.
  • Identifica tus gastos variables: Estos son los gastos que pueden cambiar mes a mes, como comida, entretenimiento, transporte y otros gastos personales.
  • Haz un análisis de tus ahorros e inversiones: Si tienes alguna inversión, ahorros o un fondo de emergencia, es importante saber cuánto tienes disponible.

Con esta información, podrás tener una visión clara de cuál es tu situación financiera actual, lo que te ayudará a tomar decisiones más informadas.

2. Compara tu situación con la regla 50-30-20

Una vez que tienes claro tu panorama financiero, es momento de compararlo con una de las reglas más conocidas para la gestión de presupuestos: la regla 50-30-20. Esta es una fórmula simple que divide tus ingresos en tres categorías:

  • 50% para necesidades: Es el porcentaje que debes destinar a los gastos esenciales como alimentación, vivienda, servicios y transporte. También incluye pagos de deudas que sean necesarios para tu vida diaria.
  • 30% para deudas: Este porcentaje está destinado para la liquidación a plazos de cada una de tus deudas existentes. 
  • 20% para ahorro e inversiones: Aquí debes destinar parte de tu dinero a la creación de un fondo de emergencia, ahorro para proyectos a largo plazo, o inversiones que te ayuden a hacer crecer tu dinero.

¿Cómo aplicar esta regla a tu situación? Si tienes ingresos mensuales de 40,000 pesos, según la regla 50-30-20 deberías distribuirlos de la siguiente manera:

  • 50% para necesidades: 20,000 pesos
  • 30% para deseos: 12,000 pesos
  • 20% para ahorro/inversiones: 8,000 pesos

Si tus ingresos son más bajos o no puedes cumplir con esta regla al 100%, no te preocupes. La idea es tener una guía para gestionar tus recursos de manera equilibrada.

Si no sabes cómo aplicar esta regla en tu presupuesto, o si necesitas ayuda para adaptarla a tu situación financiera, te recomendamos buscar una Asesoría en Finanzas, para realizar este proceso de la manera más efectiva para ti y tu negocio.

3. Realiza un reajuste de tus gastos

Una vez que hayas comparado tu situación con la regla 50-30-20, es probable que encuentres áreas en las que puedas ajustar tus gastos. El objetivo de este ajuste es maximizar tus ahorros e inversiones, sin sacrificar tus necesidades básicas.

Algunos consejos para realizar un reajuste de tus gastos son:

  • Revisa tus suscripciones y gastos innecesarios: Haz una lista de todos los servicios o productos que estás pagando regularmente y evalúa si realmente los necesitas. Es común que tengamos suscripciones que no usamos o que no son esenciales.
  • Reduce los gastos variables: Si notas que estás gastando mucho en entretenimiento o comidas fuera de casa, busca maneras de reducir estos gastos sin afectar tu calidad de vida. Cocina en casa, haz actividades de bajo costo o aprovecha descuentos.
  • Busca alternativas más económicas: Si estás pagando por ciertos servicios, como seguros o planes de teléfono, explora opciones más baratas que te ofrezcan lo mismo.
  • Establece metas de ahorro realistas: Si el 20% de tus ingresos es mucho para ti en este momento, comienza con un porcentaje más pequeño y ve aumentando conforme tu situación financiera mejore.

Esto te ayudará a hacer los cambios necesarios para mejorar tu presupuesto y tus finanzas personales.

4. Considera el impacto de tu emprendimiento

Es importante que este mismo proceso se lleve a cabo con su negocio para así crear dos presupuestos, uno personal y otro para su emprendimiento. En su presupuesto no puede evitar considerar:

  • Publicidad y marketing: Para atraer más clientes, es fundamental invertir en estrategias de marketing digital o tradicional.
  • Herramientas y software: Si tu negocio depende de ciertas herramientas o plataformas, debes tener en cuenta esos costos.
  • Gastos fijos: Si cuentas con un establecimiento para tu emprendimiento es importante considerar gastos como renta, luz, sueldos y proveedores como contador u otros.
  • Inversión en stock o inventarios: Es importante también que consideres la inversión de nuevo producto o bien maquinaria nueva si es tu caso.

Recuerda que, aunque tu negocio sea pequeño, cada peso cuenta. Es fundamental priorizar las inversiones que generen retorno a corto o largo plazo, de modo que puedas obtener ganancias sostenibles.

5. Mantén la disciplina y revisa tu presupuesto regularmente

Una vez que hayas establecido tu presupuesto estratégico y el del negocio para el 2025, la clave es mantener la disciplina. Esto significa no caer en tentaciones que te desvíen de tus metas financieras. Además, es recomendable revisar tu presupuesto al menos una vez al mes, para asegurarte de que estás cumpliendo con las metas establecidas.

Si tus ingresos o gastos cambian, ajusta tu presupuesto de inmediato. La flexibilidad es importante para adaptarse a nuevos desafíos o cambios inesperados.

Establecer un presupuesto estratégico para 2025 es una excelente forma de poner en orden tus finanzas y asegurarte de que tu negocio, junto con tu vida personal, puedan crecer de manera estable. No dejes que la falta de planificación te impida alcanzar tus metas financieras. Con los pasos que te hemos mostrado, estarás en camino de tomar decisiones más informadas y mejorar tu salud financiera.

Si necesitas acompañamiento especializado, un Profesional en Finanzas puede ayudarte con orientación personalizada para crear el presupuesto perfecto para ti y tu emprendimiento.

¡Es hora de tomar el control de tus finanzas y comenzar a planificar un 2025 próspero!